-
Escualano: Producido a partir de caña de azúcar mediante fermentación de sacarosa con levadura (presente en nuestro sérum y crema).
-
Ácido hialurónico: Derivado de la fermentación bacteriana segura, lo que garantiza una alta pureza y eficacia.

Ipsum alii
Ipsum Alii es una marca japonesa de cosmética clean que fusiona la biotecnología moderna con la medicina herbal tradicional Kampo. Sus productos veganos, hipoalergénicos y científicamente formulados restauran el equilibrio natural de la piel mediante ingredientes potentes y respetuosos. Basados en rituales japoneses milenarios, como el equilibrio del KI, KETSU y SUI, cada fórmula nutre, revitaliza y protege la piel con eficacia y pureza.
Medicina Tradicional Japonesa (TJM): El Enfoque Kampo
Kampo es uno de los secretos mejor guardados de Japón: un sistema médico ancestral que ha sido la base de la medicina preventiva en el país durante siglos.
¿Por qué elegir Kampo?
-
Preventiva y terapéutica: Kampo se utiliza tanto para conservar la salud como para tratar enfermedades.
-
Probada clínicamente: Todos los medicamentos Kampo deben ser aprobados por el Ministerio de Salud de Japón, garantizando seguridad y eficacia.
-
Actividad comprobada: Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes están relacionadas con sus efectos clínicos positivos.
Respaldada por profesionales
El 87.5% de los dermatólogos en Japón prescribe tratamientos Kampo.
(Fuente: Centro de Medicina Kampo, Universidad de Keio)
La Tradición del Hakko: Fermentación Japonesa para la Salud y la Piel
La rica cultura japonesa del hakko (alimentos fermentados) se refleja en una variedad de ingredientes tradicionales como el miso, tsukemono (encurtidos), sake y natto, todos ellos conocidos por fortalecer la salud intestinal y el sistema inmunológico.
Inspirados en esta tradición milenaria, nuestras fórmulas están potenciadas por un proceso de fermentación refinado, combinado con biotecnología moderna, para amplificar el equilibrio natural y la resiliencia de la piel.
Fermentación Ética, Eficaz y Sostenible
Los ingredientes fermentados no solo mejoran la sostenibilidad y la ética en el abastecimiento, sino que también estudios han demostrado que la piel absorbe mejor los biofermentos, lo que optimiza la salud del microbioma cutáneo.